Feeds:
Artigos
Comentarios

Archive for Decembro 2009

Teclas rápidas

Teño falado moitas veces de GNU/Linux, en concreto son usuario de Ubuntu (agora mesmo 9.10). Nunca subín ningún tutorial nin nada parecido ao blog porque pensei que a calquera que lle interesara podería buscar e atoparía ben sin problemas. Pero agora quería cambiar esto e facer do blogue tamén un pequeno referente para os usuarios que pretendan dar o salto.

O caso é que son unha persona que utiliza moito o teclado. En Windows para abrir o explorador de arquivos, sempre pulso “Win + E” -a partir de agora referirémonos á tecla Win como tecla Super-, e cando estaba en Ubuntu botabao de menos, pero agora xa atopei a solución:

Clicamos arriba, no panel en “Sistema/Preferencias/Combinaciones de teclas”. Agora dámoslle a “Añadir” e en Nombre poñemos “Nautilus” (poderías poñer o que quixeras) e en comando eu teño posto:

nautilus file:///media/DATOS

O de “media/DATOS” é a dirección que lle teño eu, pero poderías poñer calquera dirección que queiras. Para saber cal é a dirección da carpeta que queres q se che abra automáticamente, bastará con ir ata ela co navegador e clickar no icono que teño dentro do círculo vermello, este icono variará según o tema de iconos que teñades. Tedes que deixar o “nautilus file:///” e despois poñer o que pon en Lugar. Lémbrate de conservar as maiusculas e minúsculas e de que entre o file: e a dirección teñen que ir tres barras (///).

Unha vez feito esto, baixades a barriña do scroll abaixo, e clickades no cadriño que está á dereita de “Nautilus” debaixo de Combinación e metédeslle a combinación que queirades.

Outros exemplos:

Nome: “Firefox”; Comando: “firefox”; Combinación: “Super + F”

Nome: “Terminal”; Comando: “gnome-terminal”; Combinación “Super + T”

Advertisement

Read Full Post »

Heredeiros

Fai tempo que falei das marabillas do Spotify, pero un dos grandes fallos era que non tiña música dos Heredeiros da Crus.

Pois xa está solucionado :D.

Vínculos ao Spotify, se non vos abre copiade a dirección que vos enlaza e buscadea, ou simplemente buscade Heredeiros da Crus.

¡¡¡Está que te cajas!!! (2005)

All right Chicago (2000)

A cuadrilla de Pepa Loba (1998)

Des minutos (1997)

Criatura (1997)

Un dos mellores directos dos que tiven o pracer de disfrutar 😀

Versionando ao incombustible Joe Coker – You Can Leave Your Hat On.

Read Full Post »

Asignatura pendente

Se hai algo que lle teña que agradecer a Internet é o acceso á cultura de forma instantánea (ou case). Isto significa que se quero aprender sobres as ratas topo desnudas, sobre materiais na aeronautica, ou a influenza da resonancia nas estructuras (autobombo!!) podo chegar á información cunha simple búsqueda. Pero hai duas materias pendentes, non sei se foi por non saber buscar ben ou por falta de ímpeto, ou simplemente nn ter coñecementos básicos e non saber nin por onde empezar.

A primeira é a programación informática, considero que pode chegar a ser moi útil, mais non sei nin por onde empezar.

E a segunda é a música clásica, gustaríame aprender sobre música clásica, pero penso que tamén me pasa un chisco do mesmo. Para abrir boca conseguín que me fixeran unha lista de reproducción para o Spotify e tamén me pasaron unha lista dos 15 mellores compositores según Listverse (todo esto vía Deleznable). Pero o que quizais máis me gustou foi unha canle de youtube á que non me lembro como cheguei onde o autor sube videos onde podemos visualizar as cancións mentres as escoitamos:

Canle de Smalin.

Read Full Post »

Estética

La mayoría de los ingenieros no tienen ninguna formación estética, y la tendencia en las escuelas de ingenieros es despreciar estas materias como frívolas.

Estructuras o por qué las cosas no se caen

J. E. Gordon

Home, tampouco creo que sexa para tanto, eu confórmome con non antepoñer a estética diante da ecoloxía, da práctica ou da economía da obra.

Read Full Post »

Mallando

Hoxe quería presentarvos un novo proxecto común a tres blogueiros. Un deles son eu e outros dous son blogueiros próximos a min: Iago e Luisinho.

Imos pretender crear un blog sobre o que nos gusta, pero con contidos técnicos, é dicir, para temas persoais e de entretemento seguirei gardando este blog, ao cal teño ganas de darlle caña, aínda que ultimamente está bastante complicado.

Asique se vos interesa pasade por mallando.com ou pola páxina de twitter, onde lincaremos entradas externas que tratan temas relacionados co noso.

E xa sabedes, se vos gusta compartide e comentade 🙂

Read Full Post »

Copio e pego de Enrique Dans sen traducir por falta de tempo:

Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de Internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que:

  1. Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
  2. La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
  3. La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
  4. La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
  5. Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
  6. Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
  7. Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
  8. Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
  9. Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
  • En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.
  • Read Full Post »